jueves, 24 de septiembre de 2009





  • Apatzingán
    En la época Prehispánica, en este lugar, se asentó una tribu de procedencia Náhuatl, pues era ésta la lengua que se hablaba. Esta tribu, asentada dentro de los dominios territoriales del señorío unificado por Tariácuri, fue conquistada y sometida por los Tarascos, a los que estaban obligados entregarles tributo.Ciudad típica de la Tierra Caliente Michoacana y de gran connotación histórica, ya que en una de sus casas, ahora convertida en museo, el siervo de la nación, Don José Maria Morelos, promulgó la primera Constitución Política de América Mexicana Libre el 22 de octubre de 1814, durante la época de plena lucha contra la Corona Española.El 21 de abril de 1883 se le dió la categoría de Ciudad. Es hermoso darse una vuelta a la Villa de Parácuaro, muy cerca de Apatzingán, donde se puede disfrutar de reconfortables baños en su transparente y azulado manantial o visitar los cascos de las Haciendas Coloniales que florecieron en el siglo XIX y que son un ejemplo de desarrollo sustentable, atendidas por un colono italiano que se avecinó en Tierra Caliente, y que con ideas innovadoras, cultivó las tierras áridas con riego hidráulico y nivelación de suelos que dio como resultado el florecimiento del arroz, algodón y el añil
    Destinos en la Misma Región
    *Múgica (Nueva Italia)


  • Buenavista Tomatlán

No hay comentarios:

Publicar un comentario